Este es plato facilísimo y muy barato para esos días que no tienes nada en la nevera, ademas, la bechamel casera que lleva, una vez la sabes hacer, te puede servir para muchos otros plato y es facilísima.
Cocinar es fácil si sabes cómo. Recetas fáciles, sanas y variadas para erasmus, recién independizados, solteros y otros negados de los fogones.
30 dic 2011
Patatas gratinadas con bacon
Este es plato facilísimo y muy barato para esos días que no tienes nada en la nevera, ademas, la bechamel casera que lleva, una vez la sabes hacer, te puede servir para muchos otros plato y es facilísima.
22 dic 2011
Albóndigas de espinacas
29 nov 2011
Tortilla de Patata
21 nov 2011
Arroz Caldoso

24 oct 2011
Bizcocho bicolor
3 oct 2011
Paella de setas
Subimos un poquito de nivel con una paella, que al fin y al cabo es muy práctica porque si sabes hacer una, las sabes hacer todas. Hoy propongo una de setas, que estamos en temporada y están riquísimas.

Tardará entre 10-15min en quedarse sin agua, prueba el arroz para asegurarte de que no esté duro. Si aun asi lo notas un poco duro no pasa nada, apaga el fuego y cubre la paella con periódico y deja que pasen 10min más(reposo).
29 sept 2011
Crema de Espárragos
Tiempo: 40min Dificultad: fácil
Muy similar a la crema de calabacín pero con algunas diferencias, sobre todo en el sabor.
Ingredientes2pax: 1manojo de espárragos trigueros(300gr más o menos)//100gr de nata//1cebolla//pimienta//1puerro//aceite y sal.
Coloca en una olla unas 5 cucharadas soperas de aceite y pon a freir la cebolla picada, el puerro picado y los espárragos troceados. Sazona y deja que se sofria tapado durante 10-15 min.
Pasado este tiempo añade 750 ml de agua (tres vasos colmados) y cuece a fuego medio durante 20min, vuelve a sazona y añade también pimienta. Pasado este tiempo tritura directamente con la trituradora en la olla y añade la nata. Prueba de sal y continua cocinando hasta que el espesor de la crema esté a tu gusto. Cuanto más tiempo lo mantengas en el fuego mayor espesor adquirirá ya que el agua se evapora pero la nata no.
28 sept 2011
Ensalada de Marisco
Tiempo: 15min Dificultad: Fácil
Esta ensalada es ideal para ser plato único de comidas o cenas ya que al contener marisco constituye una fuente de nutrientes suficiente por si sola, y además está buenísima.
Ingredientev 2pax: 1lata de mejillones//escarola//250gr de tomate cherry//150gr de langostino cocido sin pelar//vinagre de módena//sal y aceite de oliva virgen extra.
Corta y lava la escarola, escurrela bien y sálala. Coloca la escorola cubriendo la base de un plato llano. Abre la lata de mejillones, retira el líquido y colocalos bien repartidos sobre la escarola. Pela los langostinos cuidando no desperdiciar el líquido de las cabezas que vamos a utilizar. Una vez pelados, coge todas las cáscaras, sobre todo las cabezas y colócalas en una olla. Vierte en la olla el contenido de una taza de café de agua y añade sal y aceite. Cuece a fuego lento con la olla tapada y moviendo bien durante unos 15 min. Pasado ese tiempo cuela el caldo y añade vinagre de módena, dos cucharadas; ya tenemos la vinagreta de langostino para acompañar la ensalada.
Coloca los langostinos pelados en la ensalada, cuantro enteros y el resto a trocitos al gusto. Corta los tomates cherry por la mitad y colocalos por la ensalada. Añade aceite al gusto y la vinagreta.
27 sept 2011
Brochetas de sobras
Las brochetas son una buena manera de aprovechar todo lo que tenemos en la nevera, cualquier carne junto con verduras pueden hacer una brocheta buenísima, sana y equilibrada. Yo hoy propongo una brocheta en concreto pero no dudeis hacerla con cualquier ingrediente que tengais por la nevera y cuando lo hagais comentad aquí la brocheta que habeis creado.
Ingredientes: 2Pechulas de pollo//1calabacín//1cebolla//1pimiento//curry//sal.
Corta la pechuga a tacos bastante grandes para que no se quede seca la carne. Corta el pimiento y la becolla a cuandrados y el calabacin a rodajas. Intenta que no sean trozos muy gordos para que se cocine al mismo tiempo que la pechuga. Sazona y espolvorea un poco de curry (pimienta, romero, hiervas provenzales o cualquier especia que te guste). A fuego medio ve girando las brochetas cada pocos minutos hasta que estén a tu gusto (unos 10-15 min)
22 sept 2011
Ensalada Exótica
Una ensalada no tiene porqué ser aburrida o monótona, hay tantas como de tu imaginación. Esta que proponemos hoy es tan completa como para ser plato único de comida o cena.
Ingredientes 2pax: 3endivias//100grSalmón//1/2aguacate//salsa rosa//aceitey sal
Coge las hojas grandes de endivia y colócalas bordeando el plato, el resto de la endivia (el corazón) cortalo a rodajas de unos 2cm y ponlas por el centro del plato. Corta el salmón a tiras y también el aguacate y añádelo. Pon aceite sal y la salsa rosa al gusto. ¡Listo!
Un apunte sobre el aguacate, debe estar maduro, sino no estará bueno, para saberlo el color de la piel debe ser tirando a marrón y tiene que estar algo blandito. Si está maduro podrás pelardo partiéndolo por la mitad con un cuchillo hasta el hueso, separaló en dos y con una cuchara separa la piel del aguacate, como si quisieras coger toda la "carne" con la cuchara.
20 sept 2011
Ensalada Aceituning!
13 sept 2011
Patatas a la Riojana
Dificultad: Muy Fácil Tiempo: 50min
Las patatas a la riojana son una delicia bastante calórica pero son perfectas para acompañar carnes o pescados como guarnición.
Ingredientes 2pax: 5patatas//150gr chorizo picante//2ajos//1/2cebolla//pimentón picante//aceite y sal.
Corta las patatas (estilo bravas) de forma irregular. Pical la cebolla y sofríela en una olla con 3 cucharas de aceite, añade el chorizo cortado en daditos y pasados un par de minutos añade las patatas. Sazona, añade el pimentón picante, dos ajos pelados y agua hasta cubrir las patatas. Tápalo y cuece a fuego medio durante 45min aprox. ¡listo!
2 sept 2011
Huevos rellenos
Tiempo: 30min Muy Fácil
Un aperitivo muy fácil de preparar, delicioso y sorprendente.
Ingredientes: 8huevos//2latas de atún//mahonesa//sal//olivas verdes sin hueso
Cuece los huevos durante no más de 10 min. Cuando estén fríos pélalos y pártelos por la mitad. Quítales la yema y resérvala.
Para el relleno mezcla las yemas con el atún, las olivas verdes picadas y pon 3 cucharadas soperas de mahonesa, añade sal al gusto. Rellena el hueco que ha dejado la yema en el huevo y cubre toda la superficie del huevo, intentando que con el relleno vuelva tener forma redonda. Mételos en la nevera una hora para que estén bien fresquitos y ¡listo!
Panga con verdura salteadas
Tiempo: 35min Dificultad: Muy fácil
La panga es un pescado muy jugoso, es casi imposible que quede seco y coge muy bien los sabores de los alimentos con los que se cocina, aunque no todo son ventajas, se recomienda no comerlo más de una vez a la semana debido a las cantidades de mercurio que contiene. De todos modos puedes usar cualquier otro pescado que te guste o tengas por el congelador.
Ingredientes: 2filetes de panga//1calabacín//1berenjena//1pimiento//4 dientes de ajo//una guindilla//pimentón picante//aceite y sal
Corta la verdura a cuadraditos y saltéala a fuego medio junto con los 4 dientes de ajo enteros en una sartén grande con unas 5 cucharadas de aceite, sazona (añade también la guindilla y el pimentón) y tapa durante unos 10 min moviendo de vez en cuando.
Corta a lomitos la panga, dividiendo cada filete en tres lomitos más o menos. Sazónalos antes de meterlos en la sartén, haz hueco entre las verduras y colócalos bien distribuidos, de forma que puedas darles la vuelta sin que se rompan, se trata de un pescado bastante quebradizo por eso hay que tener cuidado. Una vez lo tengas bien colocado puedes cubrirlos con la verdura de alrededor y taparlo. Pasados 4min dale la vuelta, se trata de un pescado de cocción rápida, de modo que en unos 5-7 minutos lo tendremos listo.
31 ago 2011
Mojito

30 ago 2011
Pasta a la Bolognesa
Los macarrones de toda la vida, deliciosos y con todos sus ingredientes. Se hacen con carne picada pero si te ha pillado por sorpresa y no tienes puedes hacerlo con longanizas, cortándolas a trocitos.
Ingredientes: 200gr de macarrones//200gr de tomate triturado//200gr de carne picada//1/2 chorizo//1/2 cebolla//3 lonchas de bacon//1 hoja de laurel//oregano//aceite y sal
Para el sofrito, pica o ralla la cebolla y sofríela en 4 cucharadas de aceite soperas, utiliza una sartén grande para luego poder mezclarlo todo. Pasados unos segundos añade el bacon a tiras y el chorizo a rodajas, cuando esté doradito añade la carne y sazona. Cuando la carne haya perdido el color rosaceo añade el tomate, pasados unos 8 min. El tomate triturado debe freírse a fuego lento durante unos 20 min hasta que pierda todo el agua y adquiera el sabor del sofrito. Añade al tomate sal y orégano. Mueve cada pocos minutos.
Mientras se fríe el tomate pon abundante agua en una olla y ponla al fuego, recuerdo solo echar la sal cuando ya hierva el agua. Una vez comience a hervir añade sal, la hoja de laurel y los macarrones. Cocina los macarrones durante 8min a fuego lento, moviendo de vez en cuando para que no se peguen. Una vez estén cocidos escurre el agua, mójalos con agua fría para evitar que ese peguen y añádelos al sofrito cuando el tomate esté frito (trascurridos 20 o 25 min), si observas que el tomate se empieza a pegar antes de este tiempo es el momento de añadir los macarrones. Mézclalo todo bien y listo.
25 ago 2011
Tarta de Chocolate
Dificultad: Fácil Tiempo: 1hr
Autentica tarta de chocolate con truco, solo apta para amantes del cacao.
Ingredientes: 1 masa de bizcocho de chocolate Nestlé (no es por hacer publicidad, es que no sale igual con ningún otro, las cosas como son)//1 pastilla de chocolate puro para fundir (también recomiendo Nestlé)//200ml de leche
Vierte el contenido del preparado para bizcocho de chocolate en un molde o recipiente de horno (evita el cristal), intenta que el molde no supere los 12cm de ancho, si el preparado queda muy extendido no subirá lo suficiente, si crees que puede pegarse unta el molde de mantequilla. Cocina en el programa convencional del horno el tiempo y a la temperatura que indica el envoltorio.
Mientras tanto, pon a calentar 200ml de leche en una olla cuando esté caliente ve añadiendo trozos de la pastilla de chocolate mientras vas moviendo. Tendrás que utilizar ¾ del paquete para adquiera una textura con el suficiente espesor, es importante que tenga bastante consistencia. Un truco para que quede más espeso es utilizar nata para montar en lugar de leche. Una vez espesado resérvalo.
Cuando el bizcocho esté listo ponlo en un plato llano y córtalo por el medio, como si le retirases la tapa de arriba. Ten cuidado que ningún de las dos partes se rompa al cortarlo, por esto es importante que el bizcocho haya adquirido suficiente altura. Una vez tengas la tapa quitada cubre la parte que te ha quedado en el plato con el chocolate líquido, tapando también el contorno. Cuando lo tengas todo cubierto pon la tapa y repite la misma acción de forma que la tarta quede completamente cubierta de chocolate líquido. Cuando termines mételo en la nevera para que se consolide.
A la hora de servir puede cortarla fría y luego meterla en el micro unos segundos para que se derrita el chocolate de en medio o puedes calentar toda la tarta entera en el microondas, no se reseca y en la nevera ¡aguanta una semana! En verano acompañada de una bola de helado no tiene competencia.
Espaguetis a la marinera
Dificultad: Fácil Tiempo 40min
Ingredientes: 250gr espaguetis//100gr gambas crudas peladas//50gr sepia//4 langostinos//100gr mejillones//1/2 cebolla//2 tomates//ajo//2 guindillas//perejil//aceite y sal
Plato de pasta de intenso sabor a marisco y muy rápido de preparar.
Pon un poco de aceite en una sartén, unas 5 cucharadas. Cuando esté caliente añade la cebolla picada y el ajo picado. Pasados unos segundos añade la sepia cortada a cuadraditos, las gambas, los mejillones y los langostinos. Sazona y añade las dos guindillas, si quieres que pique un poco.
Mientras tanto pon 1 litro de agua en una olla con aceite y hierve la pasta durante 8min. Recuerda no añadir sal al agua hasta que no esté hirviendo, ya que tardará mucho más en hervir.ede picante añade 4 guindillas. Sofríe todo a fuego lento durante unos 5 minutos. Añade un poco de perejil.
Tritura o raya los tomates, añádelos al sofrito y cocina 5 minutos más, puedes usar tomate enlatado triturado pero la diferencia es notable.
Una vez tengamos el sofrito y la pasta le damos el toque final cocinando ambas cosas juntas durante unos minutos, en la misma sartén del sofrito añade la pasta y un chorro de aceite virgen extra y cocina a fuego lento hasta que la pasta adquiera un poco de color, finalmente añade un poco más de perejil y listo.
23 ago 2011
Pollo al Horno
Dificultad: fácil Tiempo: 1hr
Es de lo más básico, delicioso y barato que podemos hacer para cenar cualquier noche con poco tiempo y pocas ganas de manchar la cocina.
Ingredientes 2pax: 2 cuartos traseros de pollo (muslo y entremuslo)//4 dientes de ajo// 4 hojas de laurel//2 patatas//1 vasito de caldo de pollo o agua//sal y aceite.
Pon el horno a precalentar a 200cº. Sazona el pollo primero con aceite y luego sal, de esta manera lo absorberá. Pon en la bandeja del horno un poco de aceite y coloca el pollo encima. Coge los dientes de ajo y sin pelarlos dales un golpe o cháfalos hasta que se rompan un poco, es mejor que cortarlos ya que de esta manera no se quemarán y además dejarán más sabor. Coloca el ajo y el laurel en contacto con los muslos de pollo en la bandeja.
Corta las patatas en trozos medianos, de unos 2cm de grosor, si se cortan pequeños se quemarán. Sazona bien las patatas y ponlas en la bandeja repartidas a tu gusto. Echa un chorro de aceite por encima de todo y añade el vasito de caldo de pollo (1 taza de café más o menos), si no tienes caldo de pollo puedes disolver 1/2 pastilla de caldo concentrado en agua o poner directamente agua sola, pero en este caso añade algo más de sal. No soy partidaria de los condimentos artificiales como pastillas o sofritos preparados pero si no hay otro remedio yo recomiendo los cacitos de caldo, mucho mejores que las pastillas.
Mete la bandeja en el horno y cocina durante unos 50 min a 220 cº en modo cocción convencional.
¿Estás a dieta? Elimina los hidratos por la noche sustituyendo las patatas por berenjena y calabacín a trocitos y no añadas aceite por segunda vez.
22 ago 2011
Tarta de Piña
Dificultad: Fácil Tiempo: 40 min
Un postre rápido para sorprender, muy fresquito y nada empalagoso.
Ingredientes: 1 bote de piña en su jugo//1 sobre de gelatina de piña//200ml de nata para montar//azúcar
Disuelve la gelatina en agua tal y como indique en el paquete (el procedimiento puede variar un poco según marcas, lo normal es que tenga que disolverse en 250ml de agua a fuego lento). Cuando tengas la gelatina disuelta retira del fuego y añade el jugo de la piña que viene en el bote, se trata de zumo de piña natural y es lo mejor para lograr un sabor autentico.
Tritura la piña y mézclala con el jugo y la gelatina, una vez mezclado añade la nata y azúcar al gusto.
Para que la tarta esté cubierta de una fina capa de caramelo tuesta un poco de azúcar en una olla y añade poco a poco agua y no pares de moverlo. Cuando tengas un jugo algo espeso de color tostado estará listo.
Cubre la base del molde o recipiente elegido con el caramelo y añade la mezcla. Mete en el frigorífico durante dos horas y listo. Si tienes prisa puedes usar el congelador pero la textura siempre será mejor si se hacer con tiempo en el frigorífico.
Sugerencia de presentación: Una vez frio, no lo sirvas en en mismo molde, vuélvalo en otro recipiente de forma que el caramelo quede arriba y no abajo; por último añade unas rodajas de piña natural para decorar.
20 ago 2011
Crema de Calabacín
Ingredientes 2PAX: 2 calabacines// ½ cebolla// 1 patata// queso parmesano en polvo// aceite y sal.
Esta receta es ideal para los que les gusta cenar ligero o como primer plato. Si estás haciendo dieta o prefieres que el plato tenga las menos calorías posibles, tras rehogar las verduras retira todo el aceite. Si por el contrario vas a dejar el aceite utiliza virgen extra, se nota la diferencia.
Corta el calabacín a rodajas medianas, pica la cebolla y corta la patata algo más pequeña que el calabacín. Coge una olla mediana y cubre la base con aceite, una vez caliente añade el calabacín y la patata, pasados 5min añade la cebolla. Tápalo y cocina a fuego lento durante unos 10 min moviendo de vez en cuando.

Añade agua hasta cubrir la verdura, sazona y deja hervir a fuego lento durante 20 min. Pasados los 20 min tritura, puedes meter directamente la trituradora en la olla, sino tienes coge un tenedor y ármate de paciencia. Cuando esté triturado añade queso parmesano en polvo, la cantidad depende de gustos, ve probando según echas. Prueba el punto de sal y listo.
19 ago 2011
Bolas de patata rellenas de atún y huevo
Dificultad: Fácil Tiempo: 1 hr
INGREDIENTES (2 PAX): 4 patatas //2 latas atún //3 huevos// Perejil// Sal// Aceite// Pan rallado o harina// Bacalao salado desmigado (opcional)
Lava las patatas y ponlas a cocer 20 min aproximadamente en una olla con abundante agua. El tiempo depende de lo grande que sea la patata pero asegúrate de que estén bien blanditas para poder triturarlas fácil. Pon a cocer los dos huevos durante 10 minutos.
Para el relleno mezcla el contenido de las dos latas de atún con los dos huevos cocidos picados, añade sal y perejil.
Una vez cocidas las patatas y deja enfriar si tienes tiempo, sino ponlas en agua fría y cambia varias veces el agua cuando se caliente. Si están bien cocidas serán muy fáciles de pelar con las manos. Una vez peladas tritúralas con un tenedor. Una vez tengas el puré añade un chorrito de aceite y sal al gusto. Es el momento de añadir el bacalao desmigado si te gusta, dará un sabor más intenso al plato.
Para los que nos gusta el pringue llega el mejor momento. Unta tus manos con un poco de aceite para que no se pegue la patata, coge un poco de puré y extiéndelo en tu mano, añade el relleno de atún y huevo, coge un poco mas de patata para cubrir y dale forma para que el relleno no asome.
Una vez hayas terminado de hacer todas las bolas, bate un huevo para rebozarlas, una vez pasados por huevo pásalas por harina o pan rallado, lo que prefieras. Coge una sartén añade aceite y pon las bolas a freir cuando este esté bien caliente, de esta forma evitamos que absorban el aceite y conseguimos que se dore por fuera, pues el relleno ya está cocinado. Una vez estén doradas ponlas en un plato con papel absorbente y listo.